Santo Domingo. Cada octubre, por influencia de la cultura estadounidense, algunos comercios locales se tiñen de mamey y marrón y hasta incluyen la calabaza de Halloween entre sus motivos decorativos.
Ese anaranjado fruto de la calabacera no abunda en el país, pero otro integrante de la familia de las cucurbitáceas, la auyama, tiene un puesto bien ganado en la cocina dominicana.
No obstante, de acuerdo con la chef Erika Infante, localmente se le podría sacar mucho mayor partido a este producto: “Muchos cocineros, al no conocer el ingrediente y sus bondades, se limitan al momento de trabajar con él, brindando siempre las mismas preparaciones”.
Infante, quien labora como chef instructora en diferentes universidades e institutos, señala que esta hortaliza no tiene por qué limitarse a los caldos y purés.
Puedes asarla o elaborar tortillas, salsas, rellenos, arroces, croquetasÖ Es más, de ella puedes aprovechar no solo la pulpa, sino también las semillas (¡tienen propiedades medicinales!) y las flores.
“Su versatilidad”, dice la cocinera, “llegará hasta donde tengas imaginación para disfrutar de ella”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario