Tecnología cambia el servicio de taxi - Miguel Paulino Noticias

Lo Nuevo


Home Top Ad

Post Top Ad

martes, 13 de noviembre de 2018

Tecnología cambia el servicio de taxi

Santo Domingo. Cuando las manos de una persona tocan por primera vez un celular o una ‘tablet’, una serie de pasos se cumplen durante los primeros minutos luego de activarse el ‘wi-fi’ o los datos móviles. El primer objetivo es descargar las aplicaciones más habituales: redes sociales. Luego, se descargan las ‘apps’ de fotografía, música y, desde el año 2015, una plataforma tecnológica de transporte.

Tener esta aplicación móvil se ha convertido en una de las acciones más importantes para los dominicanos y extranjeros en el país. Cada año son más los usuarios que se unen a esta innovación tecnológica que ha revolucionado la forma de trasladarse de un lugar a otro con solo tocar un botón en una pantalla ‘touch’.
La modalidad de pedir un taxi cambió en el país desde hace tres  años. Algunas personas han comenzado a dejar de lado las llamadas salientes de teléfonos residenciales; el uso de monedas para utilizar los aparatos telefónicos ubicados en puntos estratégicos; y el pedir “un minuto regalado” a familiares, amigos y hasta desconocidos para ubicar rápidamente una unidad.  

Con la llegada al país de Uber en 2015 y Cabify en 2016, las compañías de taxis dominicanas comenzaron a oponerse a este nuevo formato de transporte. A partir de esas fechas, los meses transcurrían y más dominicanos acogían este moderno recurso.
Como consecuencia de esta operatividad, se registró en el país una serie de enfrentamientos y marchas en contra, principalmente en el sector turístico, por parte de sindicalistas y taxistas de Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata.

Sin embargo, en la actualidad se tiene otra perspectiva de este panorama. En la sociedad se refleja que entidades y conductores privados han dejado de lado la actitud de rechazo. Varias compañías de taxis han incorporado el uso de aplicaciones móviles para seguir brindando sus servicios desde otro ángulo.
Diversas empresas dominicanas ya figuran en la lista de los sistemas Play Store de Android y Apps Store de IOS con sus taxi-apps. Estas aplicaciones suelen sobrepasar la cantidad de 100 descargas, hasta llegar a cerca de 10,000 como es el caso de la compañía Apolo Taxi.

Excelente Taxi tiene alrededor de 5,000 descargas; Son taxi, supera las 1,000; Taxi Express, las 500; Edwin y Aero Taxi, 100. Al igual que estas compañías otras han evolucionado para dar un salto hacia las tendencias que marcan las nuevas tecnologías del mundo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad