Constanza, Santo Domingo. Un funcionario de alto nivel del Ministerio de Agricultura admitió ayer que en Constanza hay haitianos “por donde quiera”, pero hizo un apunte de defensa al señalar que esa dependencia no tiene nada que ver con el problema, declarando que esto es “un asunto que compete a la Dirección General de Migración”.
Asimismo, informó que este viernes viajará a El Convento una comisión de ese Ministerio, y que el caso de los haitianos en la zona es un asunto preocupante.
Sobre el problema se manifestaron ayer preocupados sectores ambientalistas y dirigentes comunitarios de Constanza.
Estos representantes medio ambientalistas que se comunicaron vía telefónica con reporteros del Listín Diario, manifestaron que no solo en la comunidad de El Convento, próxima al Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier de Valle Nuevo, hay haitianos ilegales, porque esto ocurre “en todo el municipio”.
Explicaron que hay propietarios de viviendas que se las alquilan a esos inmigrantes y que solo en una casucha viven hasta diez personas en estado de hacinamiento.
Hicieron saber que también los indocumentados llegan a Constanza a realizar labores agrícolas, contratados por agricultores, y que corresponde a Migración hacer su trabajo.
Al referirse a un reportaje publicado el miércoles por Listín Diario sobre la gran cantidad de haitianos que hay en el paraje El Convento, del distrito municipal de La Sabina, próximo a Valle Nuevo, sostienen que no es de Medio Ambiente la responsabilidad de regular el flujo de esos extranjeros indocumentados.
También manifestaron que esos haitianos están allí porque los moradores del lugar les alquilan viviendas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario