Organizaciones de Hermanas Mirabal en Protesta Civica frente a la Suprema Corte Piden NO más garantías económicas en Violencia de Género - Miguel Paulino Noticias

Lo Nuevo


Home Top Ad

Post Top Ad

miércoles, 20 de febrero de 2019

Organizaciones de Hermanas Mirabal en Protesta Civica frente a la Suprema Corte Piden NO más garantías económicas en Violencia de Género

Salcedo. Diferentes organizaciones sociales de la provincia Hermanas Mirabal que trabajan por el desarrollo de la mujer , la defensa de sus derechos, y la atención a las victimas de violencia de género, realizaron hoy una hora se protesta cívica frente al edificio de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) reclamando que NO se siga dando garantías económicas en los casos de violencia de género, porque se está revictimizando y poniendo en grave riesgo la vida de las mujeres . El Centro Juridico para la Mujer, el Fondo Solidario con las Victimas de Violencia, el Centro de Atención a la Víctima y la Oficina para el Desarrollo de la Mujer de la provincia Hermanas Mirabal, decidieron acudir a la SCJ para protestar porque en la provincia Hermanas Mirabal se le está poniendo precio a los golpes, heridas y maltratos a las mujeres , considerando que el año pasado (2018) se concedió garantías económicas a más de 73 % de los casos de violencia de género, y “ eso es una grave amenaza contra las mujeres “ dijo Linabel Gonzalez , directora de la Oficina para el Desarrollo de la Mujer de la provincia Hermanas Mirabal, y una de las organizadoras de la protesta cívica . “ Es muy lamentable que después que hemos hecho una gran campaña para que nuestras mujeres rompan el silencio , más del 50 % de las órdenes de arresto no se están ejecutando , y luego por la falta de sensibilidad de l@s jueces , se les pone precio a los puñetazos , cortadas y abusos contra las mujeres “ puntualizó la Licenciada Linabel Gonzalez . De su parte la Alcaldesa de Salcedo, María Mercedes Ortiz , quien estuvo presente en la protesta cívica, expresó que : “venimos aquí para pedir que los jueces consideren la violencia de género como un delito grave , y una firme amenaza contra la vida de las mujeres “ , y reiteró el compromiso de seguir apoyando la lucha de las organizaciones sociales de la provincia Hermanas Mirabal, que desde hace 5 meses se vienen manifestando contra las garantías económicas en violencia de género”. La Directora del Centro de Atención a la Víctima de la provincia Hermanas Mirabal,Maria Esther Hernandez, dijo que :” tenemos 12 años trabajando por la atención integral a las victimas de violencia de género, y sentimos alta preocupación por los peligros que corren nuestras mujeres, porque las garantías económicas a sus agresores las ponen en un alto nivel de vulnerabilidad “ Finalmente, la Licenciada Clara Luz Garcia ,directora del Centro Juridico para la Mujer, manifestó su rechazo a la forma poco consistente como los jueces analizan los expedientes , en especial los jueces interinos con muy poca sensibilidad en los temas de género “ , y llamó a la comisión de género de la Suprema Corte de Justicia a estar más atenta “de las conductas machistas de muchos jueces “. Diferentes personalidades de la provincia Hermanas Mirabal , congresistas de diferentes fuerzas políticas y organizaciones sociales, se solidarizaron con la protesta cívica por NO garantías económicas en los casos de violencia de género.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad