Decimos a nuestra población que en el Laboratorio Nacional hay un caos, formado por un mal trato a la licenciada Lucía de la Cruz, a la cual le han hecho un traslado inesperado, inexplicable, pero sobre todo injustificado”, dijo Suriel, quien destacó la labor de 31 años de Cruz y su desempeño en el Laboratorio Nacional.
Sobre el retraso de las pruebas y la aglomeración de personas en el recinto en busca de pruebas, la presidente del gremio responsabilizó a la falta de organización y al cúmulo de pacientes que de golpe han estado llegando, junto al sistema arcaico que se implementa en Laboratorio Nacional. “Han mandado 9 bioanalistas, pero 18 o 17 no son suficientes para el trabajo.
Encima de eso la recepción de las muestras es manual. No hay un sistema automatizado de código de barra donde se pueda agilizar la toma, la entrega y todo esto”, denunció Alba Suriel.
Explicó que uno de los grandes errores cometidos por el ministro de Salud Pública es poner al Laboratorio Nacional como centro para toma de muestras, cuando dicho lugar está diseñado para la recepción de muestras.
Consideró como una falta de respeto a los profesionales y a los pacientes que son tratados en condiciones infrahumanas y sin protocolos de salud, ante un virus tan contagioso.
Se irán a huelga.
Advirtió que de no resolverse la situación con los bioanalistas en el Laboratorio Nacional habrá un paro de labores, que podría extenderse a todo el país. “Estamos en tiempos de resolver la problemática que el país está atravesando.
Si pasa, que tenemos que cerrar el Laboratorio Nacional y hacer un paro nacional el único culpable de eso es el doctor Sánchez Cárdenas”.
Agregó que todo el personal del Laboratorio Nacional desfallece, por las intensas jornadas de hasta 18 horas de trabajo a la que son sometidos, en especial los bioanalistas, que para complicar las cosas, diariamente salen varios infectados por coronavirus o covid-19.
Ante la situación con Suriel en la mañana de ayer, los pacientes que buscaban sus resultados de covid-19, expresaron que se había paralizado el proceso. Al interno del Laboratorio Nacional la situación de tensión se incrementó al máximo, mientras los ciudadanos seguían sufriendo en carne viva la lucha entre Salud Pública y los bioanalistas.
Sobre el retraso de las pruebas y la aglomeración de personas en el recinto en busca de pruebas, la presidente del gremio responsabilizó a la falta de organización y al cúmulo de pacientes que de golpe han estado llegando, junto al sistema arcaico que se implementa en Laboratorio Nacional. “Han mandado 9 bioanalistas, pero 18 o 17 no son suficientes para el trabajo.
Encima de eso la recepción de las muestras es manual. No hay un sistema automatizado de código de barra donde se pueda agilizar la toma, la entrega y todo esto”, denunció Alba Suriel.
Explicó que uno de los grandes errores cometidos por el ministro de Salud Pública es poner al Laboratorio Nacional como centro para toma de muestras, cuando dicho lugar está diseñado para la recepción de muestras.
Consideró como una falta de respeto a los profesionales y a los pacientes que son tratados en condiciones infrahumanas y sin protocolos de salud, ante un virus tan contagioso.
Se irán a huelga.
Advirtió que de no resolverse la situación con los bioanalistas en el Laboratorio Nacional habrá un paro de labores, que podría extenderse a todo el país. “Estamos en tiempos de resolver la problemática que el país está atravesando.
Si pasa, que tenemos que cerrar el Laboratorio Nacional y hacer un paro nacional el único culpable de eso es el doctor Sánchez Cárdenas”.
Agregó que todo el personal del Laboratorio Nacional desfallece, por las intensas jornadas de hasta 18 horas de trabajo a la que son sometidos, en especial los bioanalistas, que para complicar las cosas, diariamente salen varios infectados por coronavirus o covid-19.
Ante la situación con Suriel en la mañana de ayer, los pacientes que buscaban sus resultados de covid-19, expresaron que se había paralizado el proceso. Al interno del Laboratorio Nacional la situación de tensión se incrementó al máximo, mientras los ciudadanos seguían sufriendo en carne viva la lucha entre Salud Pública y los bioanalistas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario