Santo Domingo. Siete paros en el servicio del transporte público se han realizado durante este año en diferentes puntos del país, siendo el motivo principal de estas manifestaciones demandar que el gobierno disminuya el precio de los combustibles.
De los siete paros en el transporte público que se han realizado este año, tres han sido sorpresa, lo que ha provocado mayor caos en la capital dominicana, por los cientos de personas que salen hacia sus destinos y se chocan con la realidad de que no hay transporte.
Las huelgas siempre son anunciadas como pacíficas, pero en todas ha estado presente la quema de neumáticos, escombros en las calles y enfrentamientos entre agentes policiales y militares con los ciudadanos que salen a protestar.
Recuento de las huelgas
El 18 de septiembre, choferes del transporte público realizaron una marcha en Santiago en contra del alza de los precios de los combustibles.
El 25 de septiembre, miles de personas quedaron varadas en distintos puntos luego que la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción convocara movilización en la región sur, en protesta por el alto costo de los combustibles.
El 10 de octubre de 2018, el presidente de Fenatrano, Juan Hubieres, amenazó con realizar más paros de transporte sorpresivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario